Ya después de mucha fantasía llego mi sobrino Santiago y me dijo "Tía necesito tu ayuda, ¿Podrías leer batallas en el desierto y hacerme el reporte de lectura?, sip yo haciéndole la tarea a mis sobrinos, que déjenme decirles es un libro obligado en las escuelas aquí en México por que al igual que el a mi me dejaron ya en su tiempo hace 23 años leerlo cuando iba en secundaria y creo que en algunas cosas mis gustos no han cambiado por que me gusto mucho el libro como la primer vez que lo leí y vengo a que lo conozcan un poco.
Las batallas en el desierto
"Por alto que este el cielo del mundo, por ondo que es el mar profundo, no abra una barrera en el mundo, que mi amor profundo no rompa por ti."


Un libro del México de post guerra que nos muestra a Carlos un niño de 8 años que nos cuenta su día a día y las aventuras con su amigo Jim, hasta que un día se sale de la escuela para ir a ver a la mamá de su amigo para decirle que le gusta, sin saber todas las consecuencias que eso tendría en su vida.

Este es un libro que yo leí en mi tiempo de Secundaria, de hecho todavía tengo el libro que leí en ese tiempo y casualmente me traje el libro al pueblo por que quería leerlo, pero no tenia claro cuando lo iba a leer, pero surgió la curiosidad que uno de mis sobrinos lo iba a leer en su escuela y le dije que se lo llevara para que lo leyera, pero me dijo que capaz y no lo leía, pero en el mes de enero, ya casi a punto de terminar el mes me dijo que siempre si lo tenia que leer, que si no le hacia el favor, no entiendo como tengo una familia lectora (por parte de mamá Dreamer) y yo que nos gusta mucho leer y resulta que a mis sobrinos no, pero digamos que se me cumplió el deseo de leerlo.
Y me gusto tanto como cuando lo leí por primera vez, no me acordaba ya de muchos detalles digo lo leí hace 23 años era el año 2002 yo iba en 2do de secundaria y como les digo me gusto mucho la historia, pero ahora que lo volví a leer a parte de recordar como les digo varias cosas y detalles de los que no me acordaba, pude darme cuenta de cosas que en su momento no me di cuenta y me surgió la duda de ¿Por que me dejaron leer el libro si no va de acuerdo a esa edad? Porque hasta a mi sobrino lo están dejando que lo lea. aquí lo digo por que a ustedes Dreamers no les oculto nada, pero ya ahora dándome cuenta de eso hasta pena me da decir que en ese tiempo me gustaba, ahora si puedo decirlo, pero no se por que nadie me dijo nada, pero bueno...
Esta es la historia de Carlos un niño que vive en un México con una sociedad que se esta reconstruyendo después de la segunda guerra mundial, (si a pesar de que es México había muchos factores que propiciaron eso), ya que el libro se sitúa en los tiempos del presidente Miguel Alemán y nos da un panorama desde los acontecimientos políticos hasta como era la sociedad, los programas que se veían en tv, la música que se escuchaba, básicamente lo que estaba de moda en esos tiempo de finales de los 40's principios de los 50's, vemos a la familia de Carlos, su escuela, sus amigos y conocemos a uno que se llama Jim, Carlos y el se hacen muy buenos amigos y conviven mucho, tanto que en ocasiones se van a jugar a casa de Jim, en una de esas ocasiones conoce Carlos a Mariana la mamá de Jim y se va a enamorar de ella, tanto que van a pasar algunas cosas a causa de eso.
Una historia muy de la cultura mexicana, que nos muestra como les digo un México post guerra y como era la sociedad de la colonia doctores y la colonia roma en el extinto Distrito Federal, que ahora se llama CDMX, como era vivir en esas colonias y como también se fueron llenando de extranjeros, ya que Carlos comenta que hay compañeros que son Árabes, Chinos y de otras nacionalidades y como su realidad siempre fue muy distinta a la de ellos.
Un libro muy cortito que en la escuela de México es lectura obligada, que tiene algunos temas que son todo un escandalo para esa epoca en la que esta narrada la historia, pero que te va a dejar pensando cosas como ¿Por que muchas personas son mal pensadas y de lo bonito hacen algo horrible? ¿Por que muchos le tienen miedo al amor? ¿Por que uno no puede amar o por que inclusive tiene que haber una época determinada para el amor si hay muchos tipos de amor? ¿Quien decide quien puede amar o no? todo visto desde la perspectiva de un niño de 8 años que a pesar de vivir en la época que vive no es tan distinto de muchos de los niños de la actualidad.
Si tienen la oportunidad de leerlo creo que vale mucho la pena, a mi me gusto mucho el libro, creo que el autor es bueno y me dieron ganas de leer más cosas de el, pero no se si el libro se pueda encontrar en otros países, si no, ya saben que el internet todo lo puede, creo que vale mucho la pena, pero ojo, a pesar de que este libro les comento que es una lectura obligada para la escuela, no creo que sea un libro para niños, pero de que vale la pena lo vale.

Un libro cortito que me gusto mucho releer, disfrute mucho acordándome de cosas del libro y dándome cuenta de lo que en ese tiempo no me había dado cuenta y me gusto mucho ver el México que le toco a mis papás, esos fueron sus años, los programas que veían, lo que escuchaban y parte de la cultura que les toco vivir, sin duda muy interesante es que mi papá nació en el 1948 y mi mamá en 1953, años en los que se desarrolla la historia, desde que lo empiezas como tiene un lenguaje coloquial te engancha y lo disfrutas, fue genial volver a esta lectura 5/5 y si tienen oportunidad de leerla háganlo y espero les guste.
Aclaro que no se por que la dejan leer en la escuela, digo toca temas que para los niños todavía no son adecuados y en esta relectura me di cuenta, digo seria bueno tener una lectura con un adulto que los guíe con los temas que toca, pero por lo demás ustedes disfrútenlo y puedo decir que tiene el sello de "El Caldero Literario" me gusto mucho que se va a lo mejor del año.
Pero bueno como siempre dándoles las gracias por pasarse por aquí y leer todas mis locuras que espero que les gusten, si ya son asiduos consumidores del blog me encantaría ver algún comentario con su opinión y si son nuevos los invito a suscribirse, leer y comentar, si les gusta el contenido pueden pasar a mis otras redes sociales y ver que mas tengo por allá e igual suscribirse para que no se pierdan de nada.
Y me voy pero no sin antes despedirme y darles las gracias por todo, saben que los quiero y desde acá les mando un gran abrazo con su sana distancia lleno de buenas vibras y que los ayude con todo lo que quieran o estén realizando para que les salga bien y que un libro que les vuele la cabeza los este acompañando y nos estamos viendo en una próxima entrada.
Chao
¡FELICES LECTURAS!

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Muchas gracias por pasar y dejar tu comentario...Saludos.