No sabia que esperar de este libro y solo por que lo vi recomendado en Booktube para el #MarzoAsiatico me llamo la atención por su sinopsis y no dude en leerlo y me sorprendió muchísimo que se va a lo mejor del año y se los quiero compartir para que ustedes también lo lean...
La Tienda de los Deseos
"Esta tienda no es simplemente un lugar para comprar dulces; es un portal a las posibilidades, un refugio donde los deseos pueden tomar forma y los miedos pueden disolverse"


Cinco relatos que están unidos a una curiosa confitera, que esta en el mundo de los muertos atendida por un Kitsune llamado Kogetsu que a través de sus dulces mágicos ayudara a que tus mayores preocupaciones se resuelvan.

Este es un libro del cual no sabia nada de el, yo solo lo vi en el canal de Mikey Fernández ya que recomendó muchos libros para el #MarzoAsiatico pero con esta moda de que sean en una tienda o en una librería o en un oxxo o cosas así y este me llamo la atención de todo lo que nombro, ya que me gusto mucho la temática que usa sobre que los dulces son mágicos y que te ayudan a resolver un problema, así que como no sabia que leer para la dinámica Asiática, pues lo escogí y como siempre Mikey recomienda unas cosas muy buenas, tanto que este libro se va a lo mejor del año.
Esta es la historia de un Kitsune llamado Kogetsu que tiene la confitería Kohaku que esta al inicio de la calle del Crepúsculo, que es el inicio del mundo de los muertos, solo pueden llegar a su tienda las personas que tienen algún problema muy fuerte que quieren resolver y en este libro vemos 5 relatos donde Kogetsu utiliza sus poderes que pone en los dulces y así ayudar a las personas que entran en su tienda.
No sabia que esperar y me termino sorprendiendo muchísimo, es que siempre los libros Asiáticos son mucho de reflexión y de que tu le des a las cosas tu propia interpretación y en este caso no fue así, pude empatizar con varios de los relatos, entenderlos y me dejo un agradable sentimiento al momento de terminar de leerlo, fue muy interesante, por que va a lo que te quiere contar y no se va con rodeos con la enseñanza que tiene.
Pude entenderle, como les digo empatizar con algunos de los relatos y el 6to relato que es donde Kogetsu nos cuenta su historia y como crea la confitería fue hermosa, hasta me hizo sacar una lagrima de lo bonita que fue, de hecho entendí el final y a pesar de que me hizo lagrimear y decir que no quería las cosas así, entendí el por que tenían que pasar así y me hizo recordar algo que leí en otro libro una vez que dice "¿Por que duele hacer lo correcto?".
Me gusto muchísimo la aventura de leer este libro, aprendí algunas cosas y me di cuenta de otras, no fue el típico libro que me deja sin saber que onda con el final, pude disfrutarlo de principio a fin y fue una grata experiencia para este #MarzoAsiatico, tanto que busque más libros de la autora y por desgracia tiene otros 2 uno de ellos es un manga, pero todavía no están traducidos al español y no los encontré en ningún lado para comprarlos, pero espero pronto editen algo más de la autora por que me gusto mucho su estilo.
Es más creo que este libro es ideal para quien se esta interesando por la cultura asiática, por las autores y autoras de este continente, si quieren iniciar con este tipo de literatura creo que este libro es ideal por lo sencillo que es y creo que al igual que yo le van a entender y a empatizar con uno que otro de los relatos, creo que es una gran opción que no se pueden perder si quieren algún libro que también los haga reflexionar.

No tengo mucho que decir, ya que el libro es perfecto a mi parecer, de hecho como digo creo que es ideal para quien se adentra en la literatura asiática, sin duda algo muy lindo que si les va a sacar una que otra lagrima, que espero que al igual que a mi los ayude a entender algunas cosas, creo que no hay más que decir y es obvio su 5/5
Dense una oportunidad y lean este libro que sin duda es muy bonito y fácil de entender, no es el típico libro Asiático en que tu interpretas lo que dice, este va al grano y te enseña lo que te quiere enseñar, muy lindo, sin duda, espero en otro momento leer algo más de la autora.
Pero bueno como siempre dándoles las gracias por pasarse por aquí y leer todas mis locuras que espero que les gusten, si ya son asiduos consumidores del blog me encantaría ver algún comentario con su opinión y si son nuevos los invito a suscribirse, leer y comentar, si les gusta el contenido pueden pasar a mis otras redes sociales y ver que mas tengo por allá e igual suscribirse para que no se pierdan de nada.
Y me voy pero no sin antes despedirme y darles las gracias por todo, saben que los quiero y desde acá les mando un gran abrazo con su sana distancia lleno de buenas vibras y que los ayude con todo lo que quieran o estén realizando para que les salga bien y que un libro que les vuele la cabeza los este acompañando y nos estamos viendo en una próxima entrada.
Chao
¡FELICES LECTURAS!

No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Muchas gracias por pasar y dejar tu comentario...Saludos.